🧵Martes de historia: los vaqueros
- Edära Code
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Muy buenas amigas 💫
Hoy inauguramos una nueva sección en el blog: Martes de historia.
Me encanta la moda, pero también me gusta entender de dónde viene todo lo que llevamos. Porque detrás de cada prenda hay una historia, una idea y muchas veces… una revolución.
Y no podía empezar con otra cosa que no fueran los jeans, la prenda más universal que existe.
Todo empezó en 1873, cuando Levi Strauss, un comerciante alemán que vivía en San Francisco, se unió a Jacob Davis, un sastre que tenía un problema: los mineros que le compraban pantalones se quejaban de que se les rompían los bolsillos.
Davis tuvo una idea brillante —poner remaches de cobre para reforzarlos—, pero no tenía dinero para patentarla. Así que acudió a Strauss, y juntos crearon el primer pantalón vaquero de la historia.
Lo que nació como ropa de trabajo se convirtió, sin que nadie lo esperara, en un icono de la cultura popular. En los años 50, los vaqueros pasaron de las minas a Hollywood: James Dean los llevó en Rebelde sin causa, Marilyn Monroe los hizo irresistibles, y poco a poco se transformaron en símbolo de rebeldía, juventud y libertad.

Desde entonces han sobrevivido a todas las modas: campana, pitillo, rotos, de tiro alto, mom jeans, wide leg… y aún así, cada temporada vuelven reinventados, sin perder su esencia.
Personalmente, me encanta que algo tan simple tenga tanta historia detrás. Un tejido pensado para resistir el trabajo duro, que terminó representando la independencia y el estilo sin esfuerzo.
Así que sí, amigas: los jeans no son solo unos pantalones. Son parte de nuestra historia. 💙
Os dejo una guía para que podáis diferenciar qué tipo de jean/tejano/denim os va mejor según vuestro cuerpito serrano!

Contadme, ¿qué prenda os gustaría que investigue el próximo martes?
Un besito y nos vemos mañana amigas! E.









Comentarios